Hoy hacemos un repaso a aquellos equipos necesarios para trabajar en torres de comunicación. Si trabajas en alturas,...
-
MenúRegreso
-
Señales
-
-
SEÑALES DE SEGURIDAD
-
-
-
SEÑALES VARIAS
-
-
-
DELIMITACION DE ESPACIOS
-
-
-
SEÑALIZACIÓN PARA TRÁFICO
-
-
-
Ropa y calzado
-
-
ROPA DE TRABAJO
-
-
-
CALZADO LABORAL
-
-
-
-
Ropa técnica
-
-
-
-
OTRAS PROTECCIONES
-
-
-
LAS MEJORES MARCAS
-
-
- Ropa de verano
-
Trabajos en Altura
-
-
CUERDAS Y LÍNEAS DE VIDA
-
-
-
SISTEMAS ANTICAIDA
-
-
-
PLATAFORMAS Y TRÍPODES
-
-
-
-
Epis
-
-
Lugar de trabajo
-
-
Servicios
-
- Blog
Últimas entradas
-
Seguridad en Altura: Estos son los equipos necesarios para trabajar en torres de comunicación
-
3 Claves para elegir la parka de trabajo perfecta para el Invierno10/12/2024
Te contamos todo lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir una parka para mantenerte alejado y protegido del...
-
Consejos para elegir la ropa de trabajo de invierno ideal27/10/2024
Te dejamos algunos consejos para hacer uso de la ropa de trabajo para invierno de manera efectiva y segura.
-
¿Quieres ser distribuidor de nuestros productos? Te explicamos como hacerlo31/08/2024
¿Quieres hacerte distribuidor y vender nuestros productos?, echa un vistazo a esto que te interesa.
-
La Importancia del casco de trabajo: Normativas UNE y recomendaciones29/08/2024
Hacemos un repaso a las diferentes normativas y usos de los cascos de trabajo para resolver tus dudas principales.
-
Senyals firma un acuerdo para distribuir los productos de KASK Safety30/07/2024
Con este nuevo acuerdo de distribución, ahora puedes acceder fácilmente a estos productos y disfrutar de la...
-
Presentamos los Orange Days, descuentos para todos11/06/2024
Los Orange Days son impredecibles, por lo que te sugiero que estés atento a nuestras redes, neswsletter o la web si...
-
SICUR 2024: Esto es lo que debes saber de una de las ferias más importantes centradas en la seguridad25/01/2024
El próximo 27 de enero tienes una cita en el SICUR, una feria celebrada en IFEMA que cuenta con un enorme número de...
-
Convocadas ayudas por 400.000 euros para mejorar la prevención de riesgos en PYMES13/11/2023
El objetivo de esta subvención se basta en apoyar la realización de proyectos que mejoren la prevención de riesgos...
-
Cómo afectará la nueva ley del amianto a la industria de la construcción en Europa15/10/2023
Esta nueva directiva propone ser mucho más restrictiva con el uso del amianto y promueve la reducción del mismo, así...
Categorías del blog
Buscar en el blog:
Post archivados

Guantes con protección anticorte: Normativas, métodos de uso y niveles de protección
En entornos laborales donde existen riesgos de corte, los guantes con protección anticorte son un elemento crucial para salvaguardar la seguridad de los trabajadores. Estos guantes están diseñados para resistir la penetración de objetos afilados y proporcionar una barrera física entre las manos del usuario y los peligros potenciales.
En este artículo, vamos a explorar las normativas asociadas con los guantes con protección anticorte, los métodos adecuados de uso, los niveles de protección disponibles y la importancia de la dexteridad en estos guantes.
Entendiendo las Normativas para guantes con protección anticorte
Existen normativas que rigen el diseño y la fabricación de los guantes con protección anticorte. Una de las normativas más reconocidas en este ámbito es la norma EN 388:2016, la cual establece los requisitos de rendimiento para los guantes de protección contra riesgos mecánicos, incluyendo los riesgos de corte. Nosotros te detallamos las más generales de los guantes de trabajo aquí, pero hoy nos vamos a ceñir a las específicas para el caso que nos ocupa
La norma EN 388 clasifica los guantes en función de cuatro características principales: resistencia a la abrasión, resistencia al corte, resistencia al desgarro y resistencia a la perforación. La resistencia al corte es el factor clave para los guantes con protección anticorte, y se evalúa en una escala del 1 al 5, siendo 5 el nivel más alto de protección. Los guantes que cumplen con la norma EN 388 suelen llevar una etiqueta que indica su nivel de resistencia al corte, lo cual permite a los usuarios identificar fácilmente el nivel de protección adecuado para su entorno de trabajo.
¿Cuándo usar un guante con protección para el corte?
Aunque a priori parece bastante evidente, no lo es tanto, y en ocasiones las cosas se complican un poco dependiendo de la industria en la que trabajes. El uso adecuado de los guantes con protección anticorte es esencial para garantizar la seguridad del usuario. Te dejo algunos métodos y consideraciones importantes:
- Selección correcta: Es fundamental elegir guantes que se ajusten correctamente a las manos y proporcionen un nivel de protección adecuado para los riesgos presentes en el entorno laboral.
- Inspección previa: Antes de usar los guantes, es importante inspeccionarlos en busca de daños o desgaste. Los guantes dañados deben ser reemplazados de inmediato.
- Entrenamiento adecuado: Los trabajadores deben recibir capacitación sobre cómo usar correctamente los guantes con protección anticorte, incluyendo cómo ponerse y quitarse los guantes de manera segura.
- Compatibilidad con otras protecciones: En algunos casos, es posible que sea necesario utilizar guantes con protección anticorte en combinación con otros equipos de protección personal, como mangas de protección para los brazos.
Niveles de protección y dexteridad
Los guantes con protección anticorte están disponibles en diferentes niveles de protección, que van desde el nivel 1 hasta el nivel 5, de acuerdo con la norma EN 388. Cada nivel ofrece un grado de resistencia al corte específico, y la elección del nivel adecuado dependerá de los riesgos presentes en el entorno de trabajo.
Es importante tener en cuenta que existe una relación inversa entre el nivel de protección y la dexteridad. A medida que aumenta el nivel de protección, la flexibilidad y destreza de los guantes pueden verse comprometidas. Por lo tanto, es crucial encontrar un equilibrio entre la protección necesaria y la capacidad de realizar tareas de manera segura y eficiente.
Es recomendable que los trabajadores prueben diferentes guantes para encontrar aquellos que ofrezcan un equilibrio óptimo entre protección y dexteridad. Algunos guantes están diseñados con materiales flexibles y tecnologías innovadoras que permiten un mayor nivel de destreza sin comprometer la seguridad.
Mi consejo para que puedas seleccionar bien el nivel de protección adecuado según los riesgos presentes en el entorno de trabajo, es que sigas los métodos adecuados de uso, no solo la inspección previa, el entrenamiento y la compatibilidad con otras protecciones. En última instancia, encontrar un equilibrio entre la protección y la dexteridad es fundamental para garantizar la seguridad y la comodidad de los trabajadores que utilizan guantes con protección anticorte.
Entradas relacionadas
-
Guantes de seguridad ¿Cuáles son las normativas que afectan?
Escrito en: Epis09/03/2023Hacemos un repaso por las normativas más comunes que aplican a los guantes de trabajo. No te quedes con ninguna duda.Leer más -
Senyals firma un acuerdo para distribuir los productos de KASK Safety
Escrito en: Epis30/07/2024Con este nuevo acuerdo de distribución, ahora puedes acceder fácilmente a estos productos y disfrutar de la...Leer más -
La Importancia del casco de trabajo: Normativas UNE y recomendaciones
Escrito en: Epis29/08/2024Hacemos un repaso a las diferentes normativas y usos de los cascos de trabajo para resolver tus dudas principales.Leer más
Deja un comentario