Hoy hacemos un repaso a aquellos equipos necesarios para trabajar en torres de comunicación. Si trabajas en alturas,...
Categorías del blog
Buscar en el blog:
Post archivados
Escaleras de trabajo

Hay 36 productos.
Escalera profesional telescópica de aluminio con plataforma como medio de acceso a otro nivel
Escalera de fibra de vidrio con plataforma y estabilizador
Escalera de apoyo de acceso con desembarco y peldaños de 10 cm e inclinación de 68 °
Escala de apoyo de 3 tramos extensible con sistema mecánico de cuerda para extenderla E3F
Preguntas frecuentes sobre Escaleras de trabajo
Escaleras de trabajo. Disponibilidad en aluminio, o fibra y en varios formatos, entre los que se incluyen las plegables o las escaleras multifunción.
A continuación, intentaremos resolver las preguntas más comunes que lanzan nuestros usuarios cuando se trata de este tipo de escaleras profesionales.
¿Qué normas de seguridad debo cumplir al usar una escalera de aluminio?
- Debes seguir la norma EN 131-1/2:2010 para escaleras portátiles de uso profesional.
- Asegúrate de que la escalera esté en buen estado y libre de daños.
- No sobrepases la carga máxima de la escalera.
- Mantén tres puntos de contacto con la escalera en todo momento.
- No uses la escalera en condiciones climáticas adversas.
- Utiliza el tipo de escalera adecuado para la tarea que vas a realizar.
¿Qué tipo de escalera de aluminio necesito para mi trabajo?
Hay varios tipos de escaleras de aluminio disponibles, como escaleras de tijera, escaleras de mano, escaleras telescópicas y plataformas elevadoras. La elección del tipo de escalera dependerá de la altura que necesitas alcanzar, el espacio disponible y el tipo de trabajo que vas a realizar.
¿Cómo debo mantener mi escalera de aluminio?
- Inspecciona la escalera regularmente para detectar daños.
- Limpia la escalera con un paño húmedo y jabón suave.
- No uses productos químicos agresivos para limpiar la escalera.
- Guarda la escalera en un lugar seco y fresco.
¿Las escaleras de fibra de vidrio son seguras para trabajos eléctricos?
Sí, las escaleras de fibra de vidrio son aislantes eléctricas y son ideales para trabajos cerca de cables eléctricos. Asegúrate de que la escalera esté en buen estado y libre de daños antes de usarla.
Sigue las normas de seguridad para trabajos eléctricos.
¿Las escaleras de fibra de vidrio son más duraderas que las de aluminio?
Sí, las escaleras de fibra de vidrio son más resistentes a la corrosión y a los daños por la intemperie que las de aluminio. Son más duraderas en general y pueden soportar más peso. Las escaleras de fibra de vidrio son un poco más pesadas que las de aluminio.
Sin embargo, la diferencia de peso no suele ser significativa.
¿Cuál es la diferencia entre una escalera telescópica y una escalera multifunción?
Ambas son herramientas versátiles para trabajos en altura, pero tienen características distintas:
- Escalera telescópica: Se caracteriza por su capacidad de extenderse y retraerse fácilmente, lo que la hace ideal para acceder a diferentes alturas sin necesidad de ocupar mucho espacio. Son perfectas para trabajos en interiores o exteriores donde se requiere una gran altura de trabajo.
- Escalera multifunción: Es una escalera más flexible que puede adoptar diversas configuraciones, como escalera de tijera, escalera de apoyo o andamio. Son ideales para trabajos que requieren diferentes posiciones y alturas de trabajo.
¿Cuál de ellas elegir? Dependerá del tipo de trabajo que vayas a realizar y del espacio disponible. Si necesitas alcanzar grandes alturas y buscas una escalera fácil de transportar, la telescópica es una excelente opción. Si requieres una escalera que se adapte a diferentes configuraciones, la multifunción es más adecuada.
¿Cómo elegir la altura adecuada de una escalera?
La elección de la altura correcta de una escalera es fundamental para garantizar tu seguridad y la eficacia del trabajo. Considera los siguientes factores:
- Altura de trabajo: Mide la distancia desde el suelo hasta el punto más alto que deseas alcanzar.
- Alcance: Suma a la altura de trabajo una distancia adicional para tener un margen de seguridad.
- Angulo de apoyo: Asegúrate de que la escalera forme un ángulo de aproximadamente 75 grados con el suelo para una mayor estabilidad.
- Carga máxima: Verifica la carga máxima permitida por la escalera y asegúrate de no sobrepasarla.
Consejos adicionales
- Margen de seguridad: Siempre deja un margen de seguridad adicional para evitar caídas.
- Superficies resbaladizas: Utiliza calzado antideslizante y asegúrate de que la base de la escalera esté sobre una superficie firme y nivelada.
- Condiciones climáticas: Evita utilizar la escalera en condiciones climáticas adversas, como lluvia o viento.
¿Qué precauciones debo tomar al trabajar en alturas?
Trabajar en alturas implica riesgos, por lo que es esencial tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes. Algunas recomendaciones importantes:
- Inspección previa: Antes de utilizar la escalera, inspecciona cuidadosamente su estado, asegurándote de que no tenga daños o partes sueltas.
- Equipo de protección individual (EPI): Utiliza el EPI adecuado, como casco, guantes y calzado de seguridad.
- Estabilidad: Asegúrate de que la escalera esté firmemente apoyada y nivelada.
- Tres puntos de contacto: Mantén siempre tres puntos de contacto con la escalera (dos manos y un pie, o dos pies y una mano).
- Evita distracciones: No realices otras tareas mientras estás en la escalera y evita sobrecargarla.
- Formación: Si vas a realizar trabajos en altura de forma regular, es recomendable recibir formación específica en seguridad.
¿Qué normativa regula el uso de escaleras en mi país?
La normativa que regula el uso de escaleras puede variar según el país. En España, por ejemplo, la norma UNE-EN 131 establece los requisitos de seguridad para las escaleras portátiles. Es fundamental que consultes la normativa vigente en tu país para asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales.
Otras normativas relevantes:
- Real Decreto 1215/1997: Regula las condiciones de trabajo en altura.
- Normativa específica de cada sector: Algunos sectores, como la construcción o la industria, pueden tener normativas adicionales.