Hoy hacemos un repaso a aquellos equipos necesarios para trabajar en torres de comunicación. Si trabajas en alturas,...
Categorías del blog
Buscar en el blog:
Post archivados
Guantes anticorte
¿Trabajas con materiales afilados? Nuestros guantes anticorte te ofrecen la protección que necesitas. Diseñados para resistir cortes y laceraciones, estos guantes son indispensables en una amplia variedad de industrias.

Hay 20 productos.
Preguntas frecuentes sobre Guantes anticorte
¿Cómo funcionan los guantes de trabajo anticorte?
Los guantes anticorte utilizan tecnologías avanzadas para ofrecer una protección excepcional. Los materiales más comunes incluyen:
- Fibras de acero inoxidable: Ofrecen una alta resistencia al corte, pero pueden ser menos flexibles.
- Fibras de polietileno de alto peso molecular (HPPE): Combinan resistencia al corte con una gran flexibilidad.
- Kevlar: Conocido por su alta resistencia a la abrasión y al calor.
¿En qué industrias se utilizan los guantes anticorte?
- Metalurgia: Corte, manipulación de chapas metálicas, etc.
- Construcción: Trabajos con vidrio, manejo de herramientas afiladas, etc.
- Industria alimentaria: Manipulación de aves, pescado, etc.
- Servicios de emergencia: Bomberos, policías, etc.
¿Qué nivel de protección ofrecen los guantes anticorte?
El nivel de protección de un guante anticorte se indica mediante una escala que va de A a F, siendo F el nivel más alto. La elección del nivel adecuado dependerá del riesgo al que esté expuesto el trabajador.
Ventajas de utilizar guantes anticorte:
- Prevención de lesiones: Reduce el riesgo de cortes, laceraciones y amputaciones.
- Aumento de la productividad: Permite trabajar con mayor seguridad y confianza.
- Cumplimiento normativo: Garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad laboral.