Hoy hacemos un repaso a aquellos equipos necesarios para trabajar en torres de comunicación. Si trabajas en alturas,...
Categorías del blog
Buscar en el blog:
Post archivados
Cuerdas y líneas de vida

Hay 40 productos.
Arnés de seguridad con cinturón para posicionamiento y dos puntos de anclaje
Preguntas frecuentes sobre Cuerdas y líneas de vida
¿Qué es una cuerda de amarre o posicionamiento para trabajos en altura?
Una cuerda para trabajos en altura es un elemento de seguridad que se utiliza para detener la caída de un trabajador en caso de accidente. Está fabricada con materiales resistentes y duraderos, como el poliéster o el nylon, y tiene una longitud y resistencia adecuadas para el trabajo que se va a realizar.
¿Qué tipos de cuerdas de trabajo en altura hay?
Hay dos tipos principales de cuerdas de trabajo en altura:
- Cuerda dinámica: Es la más utilizada y está diseñada para absorber la energía de la caída. Tiene un diámetro mayor que la cuerda estática y es más flexible.
- Cuerda estática: No está diseñada para absorber la energía de la caída, sino para detenerla de forma rápida y segura. Tiene un diámetro menor que la cuerda dinámica y es menos flexible.
¿Cómo se elige una cuerda apropiada para trabajos en altura?
A la hora de elegir una cuerda de trabajo en altura, hay que tener en cuenta los siguientes factores:
- Tipo de trabajo: La cuerda debe ser adecuada para el tipo de trabajo que se va a realizar. Por ejemplo, para trabajos de construcción se necesita una cuerda dinámica, mientras que para trabajos de rescate se necesita una cuerda estática.
- Altura de caída: La cuerda debe tener la resistencia adecuada para detener una caída desde la altura máxima a la que se va a trabajar.
- Longitud: La cuerda debe ser lo suficientemente larga para llegar desde el punto de anclaje hasta el punto de trabajo.
¿Qué es una línea de vida?
Una línea de vida es un sistema de seguridad que se utiliza para proteger a los trabajadores de las caídas en altura. Está compuesto por una cuerda o cable de anclaje, un dispositivo de conexión y un sistema de absorción de energía.
¿Qué tipos de líneas de vida hay?
Hay dos tipos principales de líneas de vida:
- Línea de vida horizontal: Es la más utilizada y se utiliza para trabajos en superficies horizontales o inclinadas.
- Línea de vida vertical: Se utiliza para trabajos en superficies verticales.
¿Cómo se elige una línea de vida?
A la hora de elegir una línea de vida, hay que tener en cuenta los siguientes factores:
- Tipo de trabajo: La línea debe ser adecuada para el tipo de trabajo que se va a realizar.
- Altura de caída: La línea debe tener la resistencia adecuada para detener una caída desde la altura máxima a la que se va a trabajar.
- Longitud: La línea debe ser lo suficientemente larga para llegar desde el punto de anclaje hasta el punto de trabajo.
¿Cómo se instala una línea de vida?
La instalación de una línea de vida debe ser realizada por personal cualificado. La línea debe estar correctamente anclada a un punto seguro y debe tener una distancia mínima de 1,5 metros del borde del lugar de trabajo.
¿Cuál es la normativa que regula el uso de cuerdas y líneas de vida en trabajos en altura?
En España, el uso de cuerdas y líneas de vida en trabajos en altura está regulado por el Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se establecen las disposiciones mínimas para la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en trabajos temporales en altura.
Esta normativa establece que los trabajos en altura deben realizarse de forma segura, utilizando los equipos de protección individual adecuados. Las cuerdas y líneas de vida son equipos de protección individual que se utilizan para detener la caída de un trabajador en caso de accidente.
Para garantizar la seguridad de los trabajadores, las cuerdas y líneas de vida deben utilizarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante y la normativa vigente.