Últimas entradas

Líneas de vida

Selección de líneas de vida temporales para ser utilizadas en posición vertical u horizontal. Todas nuestras líneas cumplen con la normativa EN 795 Clase B.
Líneas de vida y accesorios - Senyals

Filtros activos

Preguntas frecuentes sobre Líneas de vida


¿Qué es una línea de vida para trabajos en altura?

Una línea de vida para trabajos en altura es un dispositivo de seguridad que se utiliza para evitar que un trabajador caiga desde una altura. Consiste en una cuerda, cable o cinta que se fija a un punto de anclaje seguro y que permite al trabajador desplazarse de forma segura por zonas de riesgo.

¿Dónde se utilizan las líneas de vida?

Las líneas de vida se utilizan en cualquier lugar donde exista un riesgo de caída desde una altura superior a 2 metros. Algunos ejemplos de lugares donde se utilizan son:

  • Cubiertas de edificios.
  • Torres de telecomunicaciones.
  • Puentes.
  • Obras de construcción.
  • Instalaciones industriales.

¿Qué tipos de líneas de vida existen?

Existen dos tipos principales de líneas de vida:

  • Líneas de vida fijas: Son líneas de vida que están permanentemente instaladas en un lugar determinado. Se utilizan en zonas de trabajo donde el riesgo de caída es constante.
  • Líneas de vida temporales: Son líneas de vida que se instalan temporalmente para realizar un trabajo específico. Se utilizan en zonas de trabajo donde el riesgo de caída es temporal.

¿Cómo se instala una línea de vida?

La instalación de una línea de vida debe ser realizada por personal cualificado. El punto de anclaje debe ser un elemento estructural seguro que sea capaz de soportar el peso del trabajador y el equipo de protección individual.

¿Qué condiciones debe cumplir una línea de vida?

Una línea de vida debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Debe estar fabricada con materiales de alta calidad.
  • Debe tener una resistencia mínima de peso.
  • Debe ser compatible con el equipo de protección individual que se utilice.
  • Debe ser inspeccionada y mantenida periódicamente.

¿Qué normativa regula las líneas de vida?

  • Norma UNE EN 354:2011: Esta norma establece los requisitos y ensayos que deben realizarse sobre los elementos de amarre para poder ser utilizados en trabajos en altura. También determina el marcado que deben llevar los elementos de amarre.
  • Norma UNE EN 355: Esta norma establece los requisitos y ensayos que deben realizarse sobre los absorbedores de energía utilizados en trabajos en altura.
  • Norma UNE EN 358: Esta norma establece los requisitos para los cinturones y equipos de sujeción en posición de trabajo y prevención de caídas de altura.
  • Norma UNE EN 365: Esta norma establece los requisitos para el marcado de los equipos de protección individual contra las caídas de altura.
  • Norma UNE EN 795: Esta norma establece los requisitos técnicos para líneas de vida rígidas verticales y horizontales. También establece los requisitos para los anclajes, a los que se les pide una resistencia mínima para poder ser homologados y de esta forma instalados adecuadamente para que el trabajador no corra ningún riesgo a la hora de desempeñar su función. En España, las líneas de vida están reguladas concretamente en la norma UNE 795.