Hoy hacemos un repaso a aquellos equipos necesarios para trabajar en torres de comunicación. Si trabajas en alturas,...
-
MenúRegreso
-
Señales
-
-
SEÑALES DE SEGURIDAD
-
-
-
SEÑALES VARIAS
-
-
-
DELIMITACION DE ESPACIOS
-
-
-
SEÑALIZACIÓN PARA TRÁFICO
-
-
-
Ropa y calzado
-
-
ROPA DE TRABAJO
-
-
-
CALZADO LABORAL
-
-
-
-
Ropa técnica
-
-
-
-
OTRAS PROTECCIONES
-
-
-
LAS MEJORES MARCAS
-
-
-
Trabajos en Altura
-
-
CUERDAS Y LÍNEAS DE VIDA
-
-
-
SISTEMAS ANTICAIDA
-
-
-
PLATAFORMAS Y TRÍPODES
-
-
-
-
Epis
-
-
Lugar de trabajo
-
-
Servicios
-
- Blog
Últimas entradas
-
Seguridad en Altura: Estos son los equipos necesarios para trabajar en torres de comunicación
-
3 Claves para elegir la parka de trabajo perfecta para el Invierno10/12/2024
Te contamos todo lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir una parka para mantenerte alejado y protegido del...
-
Consejos para elegir la ropa de trabajo de invierno ideal27/10/2024
Te dejamos algunos consejos para hacer uso de la ropa de trabajo para invierno de manera efectiva y segura.
-
¿Quieres ser distribuidor de nuestros productos? Te explicamos como hacerlo31/08/2024
¿Quieres hacerte distribuidor y vender nuestros productos?, echa un vistazo a esto que te interesa.
-
La Importancia del casco de trabajo: Normativas UNE y recomendaciones29/08/2024
Hacemos un repaso a las diferentes normativas y usos de los cascos de trabajo para resolver tus dudas principales.
-
Senyals firma un acuerdo para distribuir los productos de KASK Safety30/07/2024
Con este nuevo acuerdo de distribución, ahora puedes acceder fácilmente a estos productos y disfrutar de la...
-
Presentamos los Orange Days, descuentos para todos11/06/2024
Los Orange Days son impredecibles, por lo que te sugiero que estés atento a nuestras redes, neswsletter o la web si...
-
SICUR 2024: Esto es lo que debes saber de una de las ferias más importantes centradas en la seguridad25/01/2024
El próximo 27 de enero tienes una cita en el SICUR, una feria celebrada en IFEMA que cuenta con un enorme número de...
-
Convocadas ayudas por 400.000 euros para mejorar la prevención de riesgos en PYMES13/11/2023
El objetivo de esta subvención se basta en apoyar la realización de proyectos que mejoren la prevención de riesgos...
-
Cómo afectará la nueva ley del amianto a la industria de la construcción en Europa15/10/2023
Esta nueva directiva propone ser mucho más restrictiva con el uso del amianto y promueve la reducción del mismo, así...
Categorías del blog
Buscar en el blog:
Post archivados
Guía sobre los diferentes tipos de señalización y su uso
La finalidad de las señales de seguridad es estimular los sentidos y la atención de los receptores para que actúen ante determinadas situaciones a destacar. Imparte instrucciones u obligaciones relacionadas con la seguridad o la salud mediante señales en forma de paneles, colores, señales luminosas o sonoras, comunicación verbal o señales manuales.
El reglamento actual pretende homogeneizar las señales de seguridad y salud para que las normas de uso y sus características sean comunes y permitan que las señales se interpreten de la misma manera en cualquier ámbito allá en donde se encuentren.
Casos de uso comunes
Estos son solo algunos de los casos más generales en donde el uso de señalización es necesario:
- Llamar la atención sobre la existencia de determinados riesgos, prohibiciones u obligaciones.
- Hacer sonar la alarma en caso de emergencia.
- Facilitar la localización e identificación de determinados medios o instalaciones de protección, evacuación, emergencia o primeros auxilios.
Hay que dejar claro que el uso de señales no sustituye a otras medidas de seguridad, técnicas u organizativas. Puedes entenderlas como un complemento, obligatorio en muchos casos, sí, pero un complemento. Además, está el hecho de que solo con la señalización no se elimina el peligro en su totalidad.
Casos y situaciones en los si es obligatorio señalizar
- Situaciones donde haya que indicar la situación o ubicación de los equipos de lucha contra incendios, así como las vías y salidas de evacuación (generalmente mediante el sistema RIPCI).
- Situaciones donde haya que indicar las situaciones de emergencia (comunicación verbal, señales acústicas y/o luminosas).
- Situaciones con la necesidad de indicar la obligatoriedad de utilización de Equipos de Protección individual (Epis).
- Situaciones o zonas en donde haya que avisar sobre el posible riesgo de caídas, choques o golpes. Situaciones o zonas en donde se deba indicar la prohibición de acceso a personal no autorizado.
- Situaciones o zonas en donde haya que avisar o instruir a los trabajadores durante la realización de maniobras peligrosas.
- Indicación de peligro en recintos de almacenamiento de sustancias peligrosas.
- Etiquetado de recipientes y tuberías que puedan contener sustancias peligrosas o tóxicas.
- Delimitación de vías de circulación de uno o varios vehículos.
Características esenciales para una señalización eficaz
- Deben llamar la atención.
- Deben transmitir el mensaje con suficiente antelación.
- Deben interpretar inequívocamente el riesgo.
- Deben ofrecer una posibilidad real de cumplimiento.
- Deben proporcionar la información suficiente para poder actuar en consecuencia.
¿Cuáles son los diferentes tipos de señalización?
Las señales están divididas en X grupos que te listamos a continuación. Es importante conocer cada uno de ellos para poder tener claro en qué situaciones de riesgo debemos hacer uso o no en función de su catalogación.
- Señalización óptica: Sistema que hace uso de formas y colores para alertar por medio de la vista.
- Señalización acústica: Este sistema hace uso de emisiones sonoras para transmitir un mensaje de riesgo.
- Señalización olfativa: Se basa en el aviso mediante el uso de olores. Señalización táctil: Aprovecha el sentido del tacto para alertar al trabajador de un posible riesgo.
Colores de seguridad
Además de las diferentes maneras de avisar a un trabajador del riesgo, las señales ópticas se segmentan en colores de seguridad ampliamente reconocibles para alertar del peligro. En esta imagen puedes apreciarlo mejor.
Entradas relacionadas
-
Así es nuestro proceso de personalización de señales
Escrito en: Señales02/11/2022Echa un vistazo a cómo trabajamos las señales personalizadas que vendemos en nuestra tienda.Leer más -
Señales de evacuación obligatorias para centros educativos
Escrito en: Señales06/02/2023Si necesitas señalizar debidamente un centro educativo, te contamos las claves y señales que debes tener en cuenta.Leer más
Deja un comentario